Convocatoria abierta RICE Initiative Nº3
quién puede participar
Artistas de cualquier nacionalidad y edad, que demuestren una carrera artística comprometida pueden presentar su trabajo. No se requiere un título universitario para participar.
Para esta tercera edición no se ha fijado una temática para las obras y se aceptarán obras bi-dimensionales y tridimensionales realizadas en todos los medios, tales como: pintura, dibujo, ilustración, collage, street art, digital, grabado, textiles, fotografía, instalación y escultura. Tampoco hay restricciones en cuanto a las dimensiones de las obras presentadas.
proceso de selección
El proceso de selección consistirá en tres rondas de selección, cuyos resultados serán notificados a todos los candidatos.
La segunda ronda de selección dará como resultado:
la lista de artistas preseleccionados, cuyo trabajo será publicado en el Vol.3 de RICE · La revista de arte contemporáneo que celebra la igualdad e inclusión. Todos los artistas preseleccionados para la revista también podrán enviar entre 5 y 10 obras de arte para ser subastadas en asociación con liveauctioneers.com.
la lista de 50 artistas que recibirán una sesión voluntaria y gratuita online de 30-60 minutos (a través de Zoom) a través de nuestro Programa de Feedback, para recibir comentarios sobre sus propuestas, centrados en su desarrollo profesional, así como consejos constructivos de mejora para el futuro (más sobre esto al final de las bases de la convocatoria).
La tercera ronda de selección decidirá la lista de artistas que participarán en una exposición de dos semanas en la galería de arte MUTUO en Barcelona, España, a finales de febrero de 2021.
De acuerdo con nuestro sistema de cuotas para las convocatorias abiertas, al menos el 70% de artistas seleccionados serán mujeres o miembros de la comunidad LGTBQ o personas racializadas, y no más del 30% de artistas seleccionados serán hombres cisgénero. (Lee más sobre por qué estamos haciendo esto en la sección QUIÉNES SOMOS). Nuestra primera convocatoria recibió menos del 5% de propuestas de éste último grupo de artistas, esperamos que esta vez recibamos más propuestas por parte de ellos.
cuotas de participación y comisiones
Cuotas de participación en la convocatoria*:
cuota de participación anticipada disponible hasta el 10 de noviembre, 2020: 13€ para presentar 2 obras
22€ para presentar 5 obras
32€ para presentar 10 obras
*No reembolsables: estos fondos se destinarán a financiar la iniciativa, así como a involucrar a profesionales del arte en el proceso, con el objetivo de ampliar el alcance y el impacto de nuestras publicaciones y exposiciones.
EXPOSICIÓN FÍSICA Y ONLINE:
Las obras seleccionadas deberán estar disponibles para la venta durante la exposición y permanecerán a disposición de la iniciativa durante un periodo de hasta 6 meses para que podamos continuar nuestros esfuerzos comerciales.
Las obras incluidas en la propuesta deben estar disponibles para la venta. En caso de ser seleccionadas, las obras permanecerán a disposición de RICE durante un periodo de hasta 6 meses a partir de su publicación para que la Iniciativa pueda llevar a cabo sus esfuerzos comerciales.
RICE recibirá un 40% de comisión sobre el precio de venta final de las obras, estos fondos se utilizarán para cubrir los gastos relacionados con la curaduría y organización de exposiciones, materiales impresos y actividades de marketing y promoción.
Los gastos de embalaje, envío, handling, el seguro en tránsito y las posibles pérdidas o daños que ocurran en la entrega de obras de arte hacia y desde RICE correrán exclusivamente a cargo del artista.
PROGRAMA DE SUBASTAS:
La participación en el Programa de Subastas no es obligatoria.
Las obras de arte presentadas en las propuestas no se incluirán en subasta, a menos que se acuerde individualmente con cada artista. Los artistas preseleccionados podrán enviar entre 5 y 10 obras de arte adicionales para la subasta.
Las ganancias de las ventas de obras de arte durante la subasta irán en un 75% a los artistas y en un 25% a RICE Initiative.
Los gastos de embalaje serán asumidos por cada artista. Cada artista también será responsable de enviar las obras de arte a los coleccionistas. Sin embargo, los gastos de envío y seguro para la entrega de obras de arte del artista al coleccionista correrán a cargo del coleccionista.
cómo presentar tu propuesta
Selecciona y rellena uno de nuestros formularios online, según el número de obras que desees presentarnos. Te pedirá que proporciones un enlace de Wetransfer.com o Dropbox a las imágenes que nos envíes en formato JPEG de las obra de arte que quieras presentar, tu biografía, artist statement, curriculum artístico, un sitio web o un enlace de redes sociales, y tus datos de contacto.
Importante: por favor recuerda etiquetar tus archivos siguiendo este ejemplo: NombreApellido_título de la obra_año de creación.jpg.
Recuerda que todas las obras presentadas deben estar a la venta.
Las propuestas enviadas por correo electrónico u otros medios que no sean el formulario no serán revisadas.
fecha límite
La convocatoria (fecha límite extendida) estará abierta hasta el 10 de enero de 2021 (medianoche CET).
Los artistas preseleccionados y seleccionados serán informados por email antes del 20 de enero de 2021.
sobre nuestro programa de feedback
Queremos ser el cambio que queremos ver en el mundo del arte. Y creemos que eso empieza con una mayor igualdad e inclusión de artistas infrarrepresentados, pero también con hacer lo que ninguna otra organización está haciendo: que es ayudar a nuestros candidatos a comprender por qué no fueron seleccionados y cómo pueden mejorar. Así, tal y como mencionamos arriba, para nuestra tercera convocatoria abierta hemos contactado con una creciente lista de reconocidos Consultores de Artistas y Entrenadores de Artistas, para que todos los candidatos que no sean seleccionados puedan recibir un feedback sobre sus propuestas durante una sesión de videoconferencia de 30-60 minutos (a través de Zoom). La idea es que los candidatos reciban consejos constructivos de mejora para el futuro, no sobre su arte o estilo, sino sobre cómo mejorar la forma en que se presentan profesionalmente.
A continuación veréis la creciente lista de Entrenadores y Consultores de Artistas que han confirmado su participación en el Programa:
Forest Alethea · Mentora Creativa de Artistas · Tulum, México
Lauren Altman · Artist Consultant y educadora · Nueva York, EE.UU.
Erica Ando · Career Coach de artistas y fundadora de The Empowered Artist · Nueva York, EE.UU.
Daniela Zamora · Fundadora y directora artística y ejecutiva de RICE Initiative · Barcelona, España
Los artistas serán asignados aleatoriamente a uno de los profesionales de la lista y podrán programar la sesión en línea una vez que se complete el proceso de selección.
Fechas estimadas para las sesiones de Feedback: primeras tres semanas de marzo de 2020.
contáctanos
Ante cualquier duda o pregunta, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.
Si tu pregunta no está recogida allí, envíanos un email a rice.submissions@gmail.com.